OPINIONES DE CLIENTES
¡Tu valoración es importante!
TE RECOMENDAMOS
¡Mejor valorados!

Fagor Optimax – Set Sartenes Negras 20 + 26cm + Taper 18cm, Antiadherente Bicapa, Acero Esmaltado, Para Todas las Cocinas, Lavavajillas, Inducción, Limpieza Fácil

Magefesa Essencial Inox – Set de Sartenes Plateadas de 24 + 28cm, Acero Inoxidable, Sin Recubrimiento ni Antiadherente, Ecológicas, Inducción

Fagor Indutherm – Set de Sartenes Negras 20 + 24 + 26 + 28 cm, Acero Esmaltado, Antiadherente Bicapa, Para Todas las Cocinas, Lavavajillas, Inducción

Magefesa Prisma – Olla Express Rápida 7.5L, Acero Inoxidable 18/10, Cocina Sana, Inducción, Bloqueo Fácil, Cierre Cómodo y Fácil, Reparto del Calor

Magefesa Practika Plus – Set Ollas Express Rápidas 4 + 6L + Cestillo, Acero Inoxidable 18/10, Sensor de Presión, Inducción, Ahorro Energético

Fagor Optimax – Set Sartenes Negras 18 + 26cm + Taper 18cm, Antiadherente Bicapa, Acero Esmaltado, Para Todas las Cocinas, Lavavajillas, Inducción, Limpieza Fácil

Fagor Chef Extremen – Olla Express Rápida de 22 Litros, Aluminio Extra Grueso, Uso profesional, 3 Sistemas de Seguridad, NO APTA PARA INDUCCIÓN
¡Lo más nuevo!

Magefesa Essencial Inox – Set de Sartenes Plateadas 18 + 24 + 26cm, Acero Inoxidable, Sin Recubrimiento ni Antiadherente, Ecológicas, Inducción

Menajeando Basics – Juego de Taper 18 + 21 + 24cm, Recipiente para Comida, Plastico, Apto Congelador, Microondas y Lavavajillas, Tortilla, Tupper

Cruz de Malta Galaxia 3600 – Set 24 Cubiertos, 6 Cucharas, 6 Cucharillas, 6 Cuchillos de Mesa, 6 Tenedores, Acero Inoxidable 18/10, con Estuche

Magefesa Essencial Inox – Sarten Plateada 18 cm de Acero Inoxidable, Sin Recubrimiento ni Antiadherente, Ecológica, Todo Tipo de Cocinas, Inducción

Magefesa Essencial Inox – Set de Sartenes Plateadas 18 + 26cm, Acero Inoxidable, Sin Recubrimiento ni Antiadherente, Ecológicas, Inducción

Magefesa Magchef Plus – Robot de Cocina Multifunción Blanco, Capacidad 3.3L, Incluye Recetario, Espátula, Batidor, Protector Cuchillas, Vaso Medidor
ÚLTIMAS NOTICIAS Y RECETAS
Nuestro Blog

Novedades
Lo que no te cuentan sobre la limpieza de tu cafetera

Novedades
Recetas y menaje imprescindible para celebrar el 4 de julio

Recetas, Reseñas de Productos
¿Cómo preparar la auténtica “Paella Valenciana”?

Recetas, Repostería
Berenjenas al estragón: Una receta deliciosa y saludable

Recetas
¿Ya sabes que receta tradicional de Semana Santa vas a preparar?

Noticias, Novedades
¡Novedad! Juego de sartenes con taper
TODO SOBRE TU MENAJE
Consejos

¿Qué material elijo para mi menaje?
ALUMINIO: El aluminio es un material maravilloso si de calor se trata, estas sartenes tienen la capacidad de cocinar de manera uniforme los alimentos. Son una excelente opción para cocinar SIN GRASA.
ACERO INOXIDABLE: Este material, no tóxico, se diferencian de la mayoría al tener más durabilidad, pues, no se oxidan con tanta facilidad, además, a la hora de limpiarlas es más fácil si se compara con otros materiales.
HIERRO FUNDIDO: El hierro fundido esmaltado tiene poco mantenimiento, no necesita de mucho aceite para cocinar, pero se debe tener en cuenta que la mayoría pueden resultar algo costosos en comparación con las sartenes fabricadas en otros materiales.

¿Qué ventajas tiene la inducción?
Si tenemos placa de inducción en nuestra cocina, debemos asegurarnos de que el menaje (cacerolas, sartenes, ollas a presión, tarteras, cazos …) es el adecuado. Es decir, que sea apto para inducción.
Las placas de inducción funcionan por un principio básico de la Física que se conoce como Ley de Faraday: entre la placa y la base del utensilio (sartén, olla express, cazo, etc…) se crea un campo magnético que se convierte en calor, debido a la superficie difusora termomagnética del utensilio.
Actualmente existen también las llamadas placas de “inducción flex” en las que se puede cocinar en toda la superficie de la placa indistintamente.

¿Qué es el antiadherente?
Este material es fantástico para las personas que no tenemos mucho tiempo y queremos solucionar las comidas en casa de forma fácil y rápida.
Con el mal uso, las sartenes pueden perder la capa antiadherente y como consecuencia, podemos terminar con una sartén con una superficie “pelada”, por ello, es conveniente cuidarlas, evitando el calor excesivo y utensilios que puedan dañar esta superficie. Se recomienda utilizar las sartenes con utensilios de madera o silicona para no rayarlas.
Hay que destacar que este recubrimiento no es tóxico, por lo que no es peligroso si en una sartén se “pela” la capa antiadherente parcialmente.
![[M][ES] BANNER HOME DISFRUTA COCINANDO](https://menajeando.com/wp-content/uploads/MES-BANNER-HOME-DISFRUTA-COCINANDO-1.webp)
OLLAS A PRESIÓN
¿Conoces la diferencia entre olla rápida y súper rápida?
Cualquiera de estas denominaciones sirve para referirse a una olla cuyo principio de funcionamiento es el mismo: mantener una presión por encima de la presión atmosférica, que permita incrementar la temperatura de ebullición del agua para acortar así los tiempos de cocción de los alimentos. Puede decirse, por tanto, que todas ellas son ollas express.
Aunque este tipo de designaciones para las ollas express, suele variar entre los propios fabricantes de las ollas, generalmente se conoce por olla a presión tradicional u olla express, a los modelos de ollas similares a las primeras ollas a presión que salieron al mercado, aquellas que se cerraban mediante una barra que cruzaba la tapa y se unía al cuerpo en sus extremos. Estas ollas disponen de una válvula de seguridad que, durante el funcionamiento de la olla, da vueltas y pita dejando escapar el vapor de la olla. Los modelos más recientes de ollas express, han evolucionado considerablemente desde los primeros modelos en salir al mercado, incorporando nuevas funcionalidades y diseños muy actuales.
Por otra parte, suele denominarse olla súper rápida, a los modelos más evolucionados de ollas express, que suelen cerrarse girando la tapa sobre el cuerpo de la olla hasta que coincidan los mangos de tapa y cuerpo. Estas ollas carecen de la válvula giratoria de las ollas express tradicionales, pero disponen de varios elementos de seguridad que permiten mantener la presión en el interior de la olla de forma segura. Normalmente estas ollas express llamadas súper rápidas, tienen dos niveles de cocción en base a dos niveles de presión diferenciables mediante un indicador de presión, pudiendo así elegir mayor o menor presión en el cocinado, lo que permite, por ejemplo, cocinar a una presión moderada alimentos sensibles, como puede ser el pescado, que podrían llegar a deshacerse con un nivel de presión mayor. Algunos fabricantes, sin embargo, categorizan los distintos niveles de presión a alcanzar por sus ollas, en distintos modelos con un único nivel de presión, denominando a sus modelos olla rápida, o bien, olla súper rápida según la presión, y por ende, la temperatura que pueda alcanzar la olla.
Tanto las ollas express tradicionales, como las ollas expres súper rápidas, son seguras siempre y cuando se utilicen siguiendo rigurosamente las instrucciones de uso suministradas por el fabricante y prestando especial atención a la revisión de los elementos de seguridad.
Por último, merecen mención también las ollas express eléctricas, programables o no. La diferencia de estas ollas con las anteriormente descritas es que, en lugar de usarse sobre los fogones, deben enchufarse a la red eléctrica para su funcionamiento. La principal ventaja de las ollas a presión eléctricas es la cantidad de funciones que permiten, al poder trabajar en un amplio rango de temperaturas, incluso a baja temperatura. Sin embargo, se trata de aparatos eléctricos, no simples ollas, y por tanto son más complejos de utilizar, y más vulnerables a fallos de funcionamiento.