ENVIOS GRATIS A PARTIR DE 55€. ENTREGA EN 24 A 72 HORAS

Lo que no te cuentan sobre la limpieza de tu cafetera

Menajeando
25 agosto, 2025

La limpieza de cafetera es uno de esos hábitos que solemos pasar por alto hasta que el café empieza a saber raro o la máquina deja de funcionar como antes. Lo curioso es que, con unos minutos al día y una limpieza a fondo de vez en cuando, puedes evitar averías, malos olores y sabores desagradables. En este artículo vamos a desmontar mitos, señalar errores comunes y mostrarte paso a paso cómo cuidar bien tu cafetera, sea del tipo que sea.

¿Por qué es tan importante limpiar bien tu cafetera?

Puede parecer exagerado, pero una cafetera sucia no solo arruina el sabor del café, también puede convertirse en un pequeño criadero de bacterias, moho y residuos minerales. Cada vez que usas tu cafetera, restos de aceites del café, humedad y pequeñas partículas quedan atrapadas en rincones que muchas veces pasamos por alto: el depósito de agua, los conductos internos, el filtro o incluso la boquilla por donde sale el café.

Con el tiempo, estos residuos se acumulan, alterando el sabor y el aroma del café. ¿Te ha pasado que el café empieza a saber amargo, metálico o rancio? Muy probablemente la causa no está en el café que usas, sino en el estado de tu cafetera.

Además, la humedad constante y las temperaturas templadas del interior de muchas cafeteras crean el entorno ideal para la proliferación de microorganismos. Algunas pruebas en laboratorio han llegado a encontrar hongos y bacterias en cafeteras domésticas que no se limpiaban con regularidad.

Y si hablamos de cafeteras automáticas o de cápsulas, el riesgo se amplifica: hay partes internas que rara vez se desmontan y que necesitan una limpieza de la cafetera más a fondo.

Mantener tu cafetera limpia no es solo una cuestión de higiene, también es una garantía de buen café y una forma sencilla de alargar la vida útil del aparato. Es una tarea fácil si la incorporas en tu rutina, y los beneficios se notan en cada taza.

Cada tipo de cafetera tiene sus secretos

No todas las cafeteras se limpian igual. Cada modelo tiene sus puntos débiles, esas zonas donde se acumula más suciedad o que requieren un cuidado especial. Entender cómo funciona tu cafetera te ayuda a mantenerla en buen estado y evitar errores comunes que la pueden dañar con el tiempo.

Cafetera italiana: cuidado con la junta y el filtro

Este clásico de cocina tiene zonas clave que muchos descuidan. La junta de goma que sella el compartimento inferior y el filtro metálico tienden a acumular residuos de café y aceites. Si no se lavan con frecuencia, el sabor del café se deteriora y puede aparecer moho.
Una excelente opción si buscas renovar tu cafetera italiana es la Magefesa Colombia Noir, con aluminio extra grueso y diseño resistente, ideal para uso diario (excepto en cocinas de inducción).

cafetera1
cafetera2

Cafetera italiana de acero: más durabilidad, misma necesidad de cuidado

Las cafeteras de acero inoxidable resisten mejor el paso del tiempo y son compatibles con inducción, pero eso no significa que no requieran mantenimiento. Es importante evitar que el café repose demasiado tiempo dentro, y limpiar bien el interior para evitar manchas permanentes.
Una excelente opción en este estilo es la Magefesa Nova Capri: fabricada en acero inoxidable 18/10 y apta para todo tipo de cocinas, es ideal para quienes buscan un modelo duradero y fácil de limpiar.

Cafeteras para inducción: cuidado con el fondo

Si tienes una cocina de inducción, asegúrate de usar una cafetera compatible y evita dañar el fondo con estropajos metálicos. En estos modelos, es fundamental secar bien la base tras cada uso.
Una buena alternativa es la Magefesa Jamaica Brown, que además incluye cucharillas moka y está diseñada para un uso eficiente en cocinas de inducción.

cafetera3

Lo que no debes hacer en la limpieza de tu cafetera

La limpieza de una cafetera no es complicado, pero sí hay ciertos errores muy comunes que, aunque parezcan inofensivos, pueden dañar el aparato o afectar el sabor del café. Aquí te contamos qué no debes hacer si quieres mantener tu cafetera en buen estado:

cafetera4

Usar estropajos abrasivos o productos agresivos

Uno de los errores más comunes es recurrir a estropajos metálicos, limpiadores fuertes o lejía para “desinfectar a fondo”. El problema es que estos productos pueden rayar el metal, dañar las juntas o dejar residuos químicos que afectan al sabor y a tu salud. Lo ideal es usar un paño suave, cepillos específicos o esponjas no abrasivas.

Meterla al lavavajillas sin revisar si es apta

Aunque muchas piezas parecen aptas para lavavajillas, no todas lo son. Algunas cafeteras tienen componentes de plástico o goma que se deforman o deterioran con el calor. Antes de poner cualquier parte en el lavavajillas, revisa las instrucciones del fabricante. Mejor prevenir que lamentar.

Dejar agua o café estancado

A veces, por prisa o descuido, dejamos agua en el depósito o café en el recipiente usado. Esto es un caldo de cultivo para bacterias, hongos y malos olores. Vaciar y secar bien cada parte después de cada uso es clave para mantener la cafetera limpia y libre de microorganismos.

Olvidarte del interior

Muchas personas se enfocan solo en las partes visibles, como la jarra o el portafiltro, pero se olvidan de los conductos internos, sobre todo en las cafeteras eléctricas o de cápsulas. En estos espacios se acumulan residuos que no se ven, pero que influyen en el funcionamiento y en el sabor. Usar cápsulas de limpieza, soluciones descalcificantes o hacer ciclos de agua con vinagre o limón puede marcar la diferencia.

Secar mal las piezas o guardarlas húmedas

Guardar la cafetera inmediatamente después de lavarla, sin secarla bien, favorece la aparición de moho y malos olores. Lo mejor es dejar las piezas desmontadas sobre un paño limpio y permitir que se aireen completamente antes de guardarlas.

El método completo: cómo limpiar bien tu cafetera paso a paso

🟡 Limpieza diaria: lo mínimo imprescindible

  • Vacía el café usado o la cápsula inmediatamente después de cada preparación.
  • Lava con agua caliente y jabón suave las partes desmontables (jarra, portafiltro, émbolo, tapa, etc.).
  • Seca bien todas las piezas antes de volver a montarlas o guardarlas.
  • En cafeteras de cápsulas o automáticas, activa el ciclo de enjuague (si está disponible) para limpiar el conducto de salida del café.
  • Vacía y enjuaga el depósito de agua, especialmente si no vas a volver a usarla ese día.

📝 Tiempo estimado: 2 a 5 minutos.


🔵 Limpieza semanal: lo que muchos se saltan

  • Limpia el depósito de agua a fondo, usando un cepillo o esponja para llegar a los bordes.
  • Desmonta filtros, tapas, boquillas o válvulas que puedas extraer y límpialas por separado.
  • Revisa juntas de goma y zonas de contacto donde pueda acumularse moho o grasa.
  • Elimina restos secos o manchas con vinagre blanco o bicarbonato, según el material de tu cafetera.
  • Revisa y limpia el área donde se coloca el café, ya sea un compartimento de café molido o el soporte de cápsulas.

📝 Tiempo estimado: 10 a 15 minutos.


🔴 Limpieza profunda mensual (o cada 30 usos)

  • Haz una descalcificación interna usando productos específicos o una mezcla de agua y vinagre (proporción 1:1). Esto elimina los depósitos de cal y sedimentos minerales.
  • Deja actuar la mezcla dentro del depósito de agua durante 15-30 minutos, luego realiza uno o dos ciclos de preparación sin café para enjuagar el sistema.
  • Aclara bien con agua limpia varias veces, hasta que desaparezca cualquier olor o sabor a vinagre.
  • Revisa el estado de las juntas y filtros: si notas que están desgastados, es momento de cambiarlos.
  • Limpia exteriormente la cafetera con un paño húmedo, prestando atención a botones, pantallas o indicadores.

📝 Tiempo estimado: 30 a 45 minutos (con pausas de espera)

cafetera5

Consejos finales para que tu cafetera dure más y el café sepa mejor

Usa agua filtrada o de baja mineralización

El agua que usas influye directamente en el sabor del café… y en la salud de tu cafetera. Si el agua de tu zona es muy dura (con mucha cal), se acumularán más minerales en los conductos internos. Utilizar agua filtrada o embotellada de mineralización débil reduce la necesidad de descalcificación y mejora el sabor final.


Seca siempre bien cada pieza antes de guardar

La humedad retenida en partes internas, filtros o juntas puede provocar la aparición de moho y malos olores. Tras cada lavado, deja que las piezas se sequen al aire o sécalas con un paño limpio antes de volver a montar la cafetera. Evita guardarla cerrada o hermética si no está completamente seca.


Cambia las piezas desgastadas

Juntas de goma, filtros de acero o portacápsulas pueden deteriorarse con el tiempo. Si notas que el café gotea, pierde presión o no tiene el mismo sabor, revisa estas piezas: suelen ser fáciles de reemplazar y económicas. Un pequeño cambio puede devolverle vida a tu cafetera.


No dejes residuos de café entre usos

Ya sea el café molido, los posos o las cápsulas usadas, no conviene dejarlos horas dentro de la cafetera. Liberan aceites, humedad y olores que afectan tanto a la limpieza de la cafetera como al sabor del siguiente café. Vaciar y enjuagar al momento es una costumbre saludable y efectiva.


Almacena la cafetera correctamente

Si no vas a usarla durante unos días, déjala bien limpia, seca y guardada en un lugar ventilado. Si es desmontable, mejor guardar las piezas por separado para evitar condensación o malos olores. Evita armarios húmedos o demasiado cerrados.

cafetera6

Cuidar tu cafetera es cuidar tu café

Cuidar la limpieza de tu cafetera no es solo una cuestión de higiene, es una forma de asegurarte de que cada taza de café sepa como realmente debería. Muchos problemas de sabor, funcionamiento e incluso duración de la máquina tienen su origen en una limpieza deficiente o mal hecha. Con los consejos, trucos y pasos que te hemos compartido, no solo prolongarás la vida útil de tu cafetera, sino que también disfrutarás de un café más puro y aromático cada día. Porque cuando cuidas tu cafetera, ella también te cuida a ti.